Gael García Bernal, entre los famosos que firmaron acuerdo por la paz mundial: ¿Qué significa

Más de mil 500 personalidades del cine mundial firmaron un acuerdo por la paz, comprometiéndose a dejar de colaborar con instituciones que, según señalan, justifican la violencia.

Acuerdo por la paz.
RRSS
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Un grupo de más de mil 500 profesionales de la industria cinematográfica, entre ellos Gael García Bernal, Olivia Colman, Javier Bardem y Mark Ruffalo, firmaron un acuerdo internacional por la paz con el que buscan promover y rechazar cualquier vínculo con instituciones culturales que, a su juicio, legitimen la violencia. La carta fue publicada en el diario británico The Guardian y ha generado un amplio debate en el medio artístico.

La misiva, impulsada por el colectivo Film Workers for Peace, llama a los profesionales del cine a mostrar solidaridad y a seguir el ejemplo de movimientos culturales históricos que se opusieron al apartheid en Sudáfrica, como el Filmmakers United Against Apartheid.

Quizás te interese: ¿Se murió el icónico actor Danny Trejo? Esto se sabe de la información que circuló en redes

Inspirados en la cultura como herramienta de resistencia

Entre los firmantes destacan también figuras latinoamericanas y españolas como el actor Juan Diego Botto, el director Fernando Meirelles y la actriz Cecilia Roth. A ellos se suman Nahuel Pérez Biscayart, Mercedes Morán, Isabel Coixet y Emma Suárez, entre otros.

El texto exhorta a no participar en festivales, distribuidoras o productoras que, de acuerdo con los signatarios, “exculpan o justifican” escenarios de violencia y exclusión. Mencionan que la cultura no puede ser utilizada como medio para blanquear conflictos y remarcan que el cine debe servir como un espacio de memoria, denuncia y reconciliación.

Quizás te interese: Directivo de Dorados agrede a un aficionado tras la final | VIDEO

Crece la movilización internacional del cine

Este acuerdo por la paz se suma a otras manifestaciones recientes en la industria cinematográfica. En agosto, el colectivo Venice4Peace pidió a la Mostra de Venecia adoptar una postura firme contra la violencia y reunió más de dos mil firmas de cineastas, entre ellas las de Guillermo del Toro y Ken Loach.

Meses antes, en el Festival de Cannes, alrededor de 900 personalidades, como Pedro Almodóvar, Juliette Binoche, Joaquin Phoenix y Susan Sarandon, también se pronunciaron con un texto que denunciaba el silencio internacional ante los conflictos armados.

Con esta nueva acción colectiva, los artistas buscan que la comunidad global reflexione sobre el papel del cine como herramienta de transformación social y como puente para la construcción de la paz.

Quizás te interese: Conoce el precio de la gasolina en Chihuahua hoy 9 de septiembre: ¿Cuánto bajó la magna?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Así se vivió el fuerte incendio que sorprendió a vecinos de Vistas del Cerro Grande | VIDEO

[VIDEO] Un incendio de grandes dimensiones movilizó a bomberos y policías municipales en la colonia Vistas del Cerro Grande; autoridades descartan riesgo para vecinos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×