El próximo martes, los diputados de Chihuahua votarán sobre una serie de cambios propuestos en la Ley de Movilidad del estado, que incluyen modificaciones significativas en las velocidades permitidas en diversas áreas.
El objetivo principal de estos cambios es mejorar las normativas relacionadas con la conducción de vehículos en el estado, buscando garantizar la seguridad vial y reducir los riesgos de accidentes.
#Noticias: Aseguradora se tiene que hacer responsable de caso Rix: FGE 👮
— TV Azteca Chihuahua (@AztecaChihuahua) February 23, 2024
.#CasoRix #Rix #Chihuahua #CUU #FGE pic.twitter.com/HY7Cs6QuGR
¿Qué velocidades máximas estarán permitidas?
Según el dictamen presentado, se establecen nuevas velocidades máximas que no deben ser rebasadas en diferentes tipos de vías y áreas específicas. Algunos de los puntos clave incluyen:
- 20 km/h en entornos escolares, hospitales, albergues, casas hogar y asilos.
- 30 km/h en calles secundarias y locales.
- 50 km/h en avenidas primarias sin acceso controlado.
- 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado.
- 80 km/h en carreteras estatales fuera de zonas urbanas y 50 km/h dentro de zonas urbanas o conurbadas.
Además, se especifica que los límites de velocidad serán de 110 km/h para automóviles, 95 km/h para autobuses y 80 km/h para transporte de bienes y mercancías en carreteras y autopistas de jurisdicción federal.
¿Cuál será el límite de velocidad en Chihuahua?
Una de las disposiciones más destacadas es la limitación de la velocidad en intersecciones a nivel, donde ninguna velocidad de operación podrá superar los 50 km/h en cualquiera de sus accesos, independientemente de la naturaleza de la vía.
Por último, se hace hincapié en la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad para todas las personas pasajeras de vehículos motorizados, de acuerdo con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana aplicable.
Quizás te interese: Son mil 743 infracciones por exceso de velocidad en Chihuahua
Estos cambios representan un esfuerzo por parte de las autoridades para promover una conducción más segura y responsable en el estado de Chihuahua, buscando reducir los índices de accidentes viales y proteger la vida de los ciudadanos.
Quizás te interese: Fabiola dice que le quita el pan a su hija para dárselo a su sobrino













