El estado de Chihuahua se mantiene entre los primeros lugares en producción de leche a nivel nacional, alcanzando un promedio de 3 millones de litros diarios. Detrás de esta cifra se encuentran productores comprometidos como Amir Menéndez, quien desde niño ha dedicado su vida a esta labor, heredando el amor por el campo y las vacas de su padre.
“Yo crecí en un establo lechero, nací entre vacas y desde entonces me dedico a esto. Es una tradición familiar que he mantenido por más de 16 años”, comparte Menéndez, quien reconoce que su vínculo con la ganadería es tanto profesional como emocional.
De la ordeña manual a la modernización del campo
Amir recuerda que cuando inició en el negocio, todo el proceso era manual: la leche se ordeñaba a mano y se transportaba en cántaros metálicos de 40 litros. Con el paso del tiempo, el sector se ha transformado gracias a equipos importados y sistemas mecanizados que han permitido modernizar la producción sin perder su esencia artesanal.
“Aunque no usamos los equipos más sofisticados, lo que tenemos ahora es mucho más práctico. Ha sido un cambio enorme desde aquellos tiempos en que todo se hacía con las manos”, relata el productor.
Un trabajo noble que sostiene a miles de familias
Para Amir, la ganadería lechera es mucho más que un oficio: es una forma de vida. “Las vacas me fascinan. Este trabajo es noble porque de aquí han salido los estudios, el sustento y las oportunidades para muchas familias”, comenta.
No obstante, reconoce que los productores primarios enfrentan grandes retos económicos, ya que deben mantener la producción con el menor costo posible para obtener una ganancia justa frente a las variaciones del mercado.
Chihuahua, potencia nacional en producción de leche
La producción lechera en Chihuahua se organiza en seis cuencas principales, ubicadas en Delicias, Rosales, Meoqui, Julimes, Saucillo, Jiménez, Casas Grandes, Juárez, Cuauhtémoc y la capital.
Con más de 9,200 productores activos, el estado destaca además por ser el único en México con certificación para exportar leche, lo que refleja la calidad y competitividad de su sector agropecuario.
Amir Menéndez concluye con una reflexión sobre el futuro del campo: “Hay que darle valor agregado a lo que producimos, ya sea en leche, carne o derivados, para mantener viva esta actividad que tanto aporta al país”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: descubren el cuerpo de un hombre con heridas en el cuello y pecho en Guerrero | VIDEO












