Esta es una de las curvas más peligrosas en Chihuahua y que acumula más de 100 accidentes en el año
La Cantera, una de las vialidades más transitadas también es una de las más letales: en lo que va de 2025 ya suma más de 100 accidentes.
La avenida de La Cantera, conocida por conectar rápidamente el centro con el poniente de la ciudad de Chihuahua, se ha consolidado como una de las más peligrosas del municipio. A pesar de ser una arteria esencial para la movilidad, su trazo, particularmente una curva cerrada apodada por muchos como “la curva de la muerte”, ha sido escenario constante de accidentes que van desde volcaduras hasta atropellos fatales.
Alta velocidad, el factor común
Durante recorridos recientes, se observó cómo muchos conductores ignoran el límite de velocidad de 40 km/h, evidenciado por un radar electrónico que detecta constantemente vehículos circulando a velocidades excesivas. Esta falta de responsabilidad al volante ha provocado que, a pesar de la presencia continua de elementos de la Policía Vial y de señalamientos visibles, los siniestros no cesen.
Horarios críticos y cifras alarmantes
Según datos de la Subsecretaría de Movilidad, los horarios de mayor riesgo son entre las 7:30 y 8:00 de la mañana, así como de 3:00 a 3:30 de la tarde, cuando el flujo vehicular aumenta significativamente, especialmente al cruzar el periférico de la Juventud.
Tan solo en 2024 se registraron 323 accidentes en esta avenida. En lo que va de 2025, la cifra asciende ya a 113, con un desglose mensual que revela la persistencia del problema: 36 incidentes en enero, 33 en febrero, 29 en marzo y 15 hasta el segundo fin de semana de abril.
Llamado urgente a la ciudadanía
Las autoridades han reiterado su llamado a la prudencia. Señalan que manejar con responsabilidad no debe verse como una sugerencia, sino como una obligación ciudadana. Respetar los límites de velocidad y las señales no solo salva vidas, también ayuda a prevenir tragedias que afectan a familias enteras.
La avenida de La Cantera seguirá siendo vital para la movilidad de Chihuahua, pero solo una ciudadanía consciente podrá reducir su alarmante historial de accidentes.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Así encontraron cuerpo en descomposición en cuarto abandonado de la avenida Tecnológico