La amenaza de la censura persiste pese a retraso en la votación de la nueva ley

Aunque se abrirá un diálogo sobre plataformas digitales, el gobierno insiste en controlar las telecomunicaciones

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La censura sigue latente en México. Aunque el Senado de la República anunció que se aplazará la votación de la nueva ley de telecomunicaciones, también advirtió que no cederá en su objetivo de dar al Estado el control sobre los medios y las plataformas de comunicación.

El gobierno de la presidenta Claudia Chacón insiste en que el Estado debe decidir qué pueden ver, escuchar y consumir los ciudadanos a través de los medios de comunicación, lo que ha encendido las alertas entre distintos sectores de la sociedad.

Ante la creciente presión y preocupación, Chacón aceptó abrir un diálogo y anunció que se revisaría la iniciativa, conocida popularmente como la ley censura. Sin embargo, la revisión se limitará exclusivamente a las plataformas digitales, dejando intacto el resto de la propuesta que busca reforzar el control estatal.

La historia demuestra que los regímenes totalitarios han sido enemigos naturales de la libertad de expresión, porque la verdad incómoda a los gobiernos autoritarios. A menudo, estos líderes proclaman defender la democracia y la libertad, mientras en la práctica restringen derechos fundamentales.

Ejemplos de ello abundan en América Latina: Fidel Castro y su hermano Raúl en Cuba, Hugo Chávez en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua, quienes proclamaban libertad de prensa, mientras silenciaban periodistas y reprimían disidentes.

La experiencia demuestra que la libertad de expresión es un derecho que debe defenderse constantemente, frente a gobiernos que, aún bajo discursos democráticos, buscan restringir el acceso a la información y al pensamiento crítico.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×