¿Habrá clases y puente por el 20 de noviembre en México? Esto dijo la SEP

Noviembre 2025 traerá un puente escolar para estudiantes de educación básica en México, por la conmemoración de la Revolución Mexicana, este 20 de noviembre.

Clases
|RRSS
Compartir nota

El 20 de noviembre es una de las fechas más importantes del calendario cívico en México, pues se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, uno de los movimientos sociales más trascendentes en la historia del país. Cada año, millones de familias se preguntan si habrá puente escolar y cuáles serán los días de descanso oficial para los estudiantes de educación básica. Para 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya definió el calendario escolar, señalando cuándo habrá suspensión de clases, a qué niveles aplica y cómo se acomodarán los días inhábiles dentro de un mes de noviembre cargado de descansos.

La SEP confirmó que el lunes 17 de noviembre será el día de descanso obligatorio en sustitución del 20 de noviembre, lo que permitió a los estudiantes disfrutar de un fin de semana largo del sábado 15 al lunes 17. Esta suspensión aplica para preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y privadas incorporadas a la SEP, siguiendo la Ley Federal del Trabajo, que establece que los feriados oficiales se trasladan al lunes más cercano para generar puente.

Quizás te interese: Fátima Bosch deslumbra en competencia con traje de baño y vestimenta inspirada en Xochiquétzal

Segundo puente por Consejo Técnico y efectos en la educación

Además del descanso por la Revolución Mexicana, el calendario escolar 2024-2025 marca el viernes 28 de noviembre como día sin clases debido a la sesión de Consejo Técnico Escolar. Esto genera un segundo fin de semana largo, que se extenderá del viernes 28 al domingo 30 de noviembre. Con ambos puentes, los estudiantes contarán con dos oportunidades para descansar y planear actividades recreativas, viajes cortos o simplemente aprovechar el tiempo libre antes del cierre del año escolar.

En cuanto a universidades y trabajadores, el 20 de noviembre es feriado oficial en todo México, por lo que la mayoría de las instituciones educativas suspenden clases, aunque algunas universidades con calendarios internos podrían mantener actividades académicas. Para los trabajadores, la Ley Federal del Trabajo establece que quienes laboren ese día deberán recibir pago doble. Asimismo, dependencias públicas, bancos y oficinas gubernamentales suspenderán operaciones, dejando trámites y servicios detenidos hasta el siguiente día hábil.

Quizás te interese: Detienen a presunto responsable de matar a dos hombres en la Cerro Coronel

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Tensión en el gabinete: señalamientos públicos y reclamos por fallas en comunicación en Puebla

Contenido Relacionado