Fallas en alumbrado público y vandalismo: problema recurrente en Chihuahua capital
Según la Dirección de Mantenimiento Urbano, cada semana se reciben aproximadamente 200 reportes de fallas en luminarias, postes vandalizados o daños en el sistema de alumbrado.
La capital del estado enfrenta constantes problemas relacionados con el alumbrado público. Según la Dirección de Mantenimiento Urbano, cada semana se reciben aproximadamente 200 reportes de fallas en luminarias, postes vandalizados o daños en el sistema de alumbrado. Este problema afecta tanto la seguridad de los habitantes como la percepción de los espacios públicos.
Entre las colonias más afectadas por la falta de iluminación se encuentran:
- Cerro de la Cruz
- Revolución
- Villa Centro
- Santa Rosa
- Obrera
- Punta Oriente
Estas zonas presentan una mayor cantidad de reportes, lo que refleja una problemática extendida que requiere atención prioritaria.
Por otro lado, una de las avenidas con más casos de vandalismo en luminarias es la avenida del canal Teófilo Borunda. Este lugar se ha convertido en un punto recurrente de ataques contra el mobiliario urbano, lo que agrava la situación y aumenta los costos de reparación para el municipio.
La falta de alumbrado público no solo dificulta la movilidad en ciertas áreas, sino que también incrementa la sensación de inseguridad y facilita actos delictivos. Es fundamental que las autoridades implementen estrategias efectivas para prevenir el vandalismo, como sistemas de vigilancia, materiales más resistentes y campañas de concienciación ciudadana.
Además, los ciudadanos deben colaborar reportando daños y evitando prácticas que puedan perjudicar la infraestructura pública. Una comunidad iluminada no solo es más segura, sino también más habitable para todos.