Facundo Eduardo Chávez Ayala, originario de Guadalupe y Calvo, ha dedicado los últimos seis años de su vida a una de las tareas más demandantes y menos reconocidas: combatir incendios forestales en la Sierra Tarahumara. Como brigadista de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Facundo encabeza una cuadrilla que se interna por días en zonas de difícil acceso, donde los vehículos no llegan y el fuego avanza sin tregua.
“El fuego no avisa”, afirma. Con mochila de agua al hombro, motosierra en mano y estrategias definidas, Facundo y su equipo pueden pasar hasta 20 días seguidos en el monte. No hay horarios, ni descansos, y muchas veces tampoco posibilidad de regresar a casa. Esta entrega le ha costado sacrificios personales, como perderse todos los cumpleaños de su hija, que este mayo cumple seis años.

Facundo y más de 1,300 héroes combaten incendios en Chihuahua
En el marco del Día Internacional del Combate de Incendios Forestales, autoridades estatales reconoció la labor de Facundo y de los más de 1,300 combatientes activos en Chihuahua. Tan solo la SDR coordina a 204 brigadistas, distribuidos en brigadas permanentes, rurales y de servicios ambientales.
Facundo ha visto de cerca el rostro más crudo de esta labor: animales calcinados, incendios provocados por negligencia humana y la pérdida de compañeros en el campo de batalla, como “Chivita”, quien falleció por inhalación de humo. Sin embargo, no pierde el ánimo. “Gracias a Dios, la brigada es muy unida. Eso es lo que hace el trabajo más llevadero”, dice.
Su mensaje a la sociedad es directo: la prevención es una tarea colectiva. Evitar fogatas en zonas no autorizadas, no tirar colillas de cigarro y reportar incendios de inmediato puede marcar la diferencia entre salvar o perder un bosque.
Facundo es uno de los muchos héroes silenciosos que, día tras día, protegen con valentía y compromiso los bosques de Chihuahua.
Puede ser de tu interés: Se registra sismo de magnitud 5.3 al este de Ciudad Juárez; esto sabemos
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahuay TikTok @tvaztecachihuahuao también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: EE.UU. reduce aranceles automotrices: impacto positivo para maquiladoras de Ciudad Juárez