Durante 2025, México ha registrado 5 mil 53 casos confirmados de sarampión, una cifra que no se observaba desde hace décadas y que ha despertado preocupación entre las autoridades sanitarias. Aunque el virus está presente en 25 de las 32 entidades federativas, la distribución de los contagios muestra un patrón alarmante en uno de ellos, Chihuahua.
El sarampión, considerado una de las enfermedades más contagiosas conocidas, tiene la capacidad de propagarse rápidamente: un solo caso puede transmitir el virus a entre 12 y 18 personas. Esta alta tasa de contagio ha complicado las labores de contención, especialmente en regiones con baja cobertura de vacunación.
Chihuahua concentra la mayoría de los contagios
El estado de Chihuahua se ha convertido en el epicentro del brote, acumulando 4 mil 414 contagios, equivalentes al 88% del total nacional. Además, la entidad concentra 21 de las 23 defunciones asociadas a la enfermedad.
Este escenario ha llevado a las autoridades locales y federales a reforzar las estrategias de vigilancia epidemiológica y vacunación preventiva, implementando cercos sanitarios en las zonas afectadas.
Los más pequeños, los más afectados
El grupo de edad más golpeado por el virus es el de niños de 0 a 4 años, aunque también se ha detectado un número creciente de contagios en adultos jóvenes de 20 a 29 años. Expertos en salud pública advierten que esta tendencia refleja una brecha de inmunización que debe atenderse de forma prioritaria.
Vacunación y respuesta nacional ante el brote
Desde el primer caso identificado en febrero, se activaron cercos vacunales en torno a cada infección, aplicando la vacuna en un radio de 25 manzanas alrededor de los casos confirmados.
Hasta el momento, más de 8.8 millones de dosis han sido aplicadas en todo el país, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Gracias a estas acciones, la letalidad se ha mantenido baja, aunque las autoridades hacen un llamado urgente a la población para completar sus esquemas de vacunación y evitar nuevos contagios.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡Críticas inundan redes! Tema oficial para el Mundial 2026 divide a los aficionados
