A pocos minutos de la ciudad de Chihuahua, en el pueblo de Santa Isabel, se encuentra un edificio que atrae tanto a curiosos como a aficionados de lo paranormal. Conocido popularmente como el “manicomio” de Santa Isabel, esta clínica abandonada es el epicentro de historias inquietantes que circulan desde hace décadas.
Origen del antiguo hospital
El centro médico abrió sus puertas en la década de 1970 bajo la dirección del doctor Roberto Fierro, atendiendo a pacientes con enfermedades mentales y personas con adicciones. Tras su cierre, el edificio quedó en el abandono, deteriorándose con los años y ganando fama por su ambiente desolado.
Rumores y relatos paranormales
Con el paso del tiempo, comenzaron a surgir historias de fantasmas y fenómenos inexplicables. Se afirma que en el lugar se escuchan ruidos extraños y que los espíritus de antiguos pacientes aún rondan los pasillos. Algunos rumores aseguran que hasta 30 pacientes fueron abandonados, aunque estas versiones carecen de pruebas verificables.
Testimonios y desmentidos
Vecinos que conocieron la clínica en funcionamiento han desmentido las versiones más extremas sobre homicidios o malos tratos extremos. Sin embargo, el poder de la leyenda ha mantenido el interés por la clínica, convirtiéndola en un sitio de exploración urbana y relatos paranormales.
Turismo paranormal y precauciones
El edificio, aunque popular entre buscadores de experiencias sobrenaturales, no cuenta con seguridad oficial. Se recomienda a quienes deseen visitarlo:
- No ingresar solos ni en horario nocturno.
- Mantener respeto por la propiedad privada.
- Evitar alterar estructuras deterioradas que pueden ser peligrosas.
- Documentar la visita con precaución y sin riesgos físicos.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Por qué Naica es conocida como la capital mundial de las brujas?












