El Día del Padre 2025 es una fecha especial que, aunque no siempre recibe la misma atención que el Día de la Madre, ha ido ganando reconocimiento y valor entre las familias mexicanas. Es una ocasión para honrar el amor, compromiso y guía de los padres, abuelos y figuras paternas que desempeñan un papel fundamental en la vida familiar.

¿Cuándo se celebra el Día del Padre 2025 en México?
En México, el Día del Padre se celebra cada año el tercer domingo de junio, por lo que en 2025 caerá el domingo 15 de junio. Esta elección no es casual: al ser un día no laborable, facilita las reuniones familiares y permite disfrutar de un momento significativo sin interrupciones escolares o profesionales.
¿Por qué se celebra el Día del Padre?
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos. La idea surgió gracias a Sonora Smart Dodd, una mujer que quiso rendir homenaje a su padre viudo, William Jackson Smart, quien crió solo a sus seis hijos tras la muerte de su esposa. Inspirada por el Día de la Madre, Sonora propuso en 1909 instaurar una celebración similar para los padres. Un año después, el 19 de junio de 1910, se celebró por primera vez en Spokane, Washington.
Te puede interesar: Monaguillo descalabra a padre con la cruz en plena misa
Aunque inicialmente no tuvo un impacto masivo, con el tiempo la propuesta ganó fuerza, y en 1972, el presidente Richard Nixon firmó una ley que oficializó el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos. Desde entonces, muchos países iberoamericanos, incluido México, adoptaron esta fecha.
Pese a sus buenas intenciones, no todos aceptaron la idea desde el principio. Según el historiador Lawrence R. Samuel, muchos hombres de la época consideraban la celebración demasiado sentimental. Sin embargo, eventos como la tragedia minera de 1908 en Fairmont, Virginia Occidental, donde cientos de padres fallecieron, impulsaron el reconocimiento de su importancia.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok@tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Llevas serenata este 10 de mayo a tu mamá? Esto advirtieron autoridades en Chihuahua