Alertan por nueva estafa que ofrece hasta mil 800 pesos al día por dar “likes": así operan
Autoridades mexicanas alertan sobre un nuevo tipo de fraude digital que opera a través de mensajes de redes sociales. Prometen ingresos fáciles por tareas simples, pero el objetivo es robar datos bancarios.
Las autoridades mexicanas han encendido las alertas ante un nuevo tipo de estafa que se propaga velozmente a través de redes sociales y plataformas de mensajería instantánea. El modus operandi de los delincuentes cibernéticos consiste en ofrecer supuestos trabajos sencillos como dar “likes”, con atractivos ingresos diarios, pero en realidad se trata de trampas diseñadas para obtener información bancaria y estafar a los usuarios.
Los mensajes suelen presentarse de forma amigable o profesional, asegurando que el usuario puede ganar hasta 1,800 pesos diarios realizando tareas como dar “me gusta” a publicaciones de marcas reconocidas. Esta estrategia ha logrado captar la atención de cientos de personas, especialmente en contextos donde la necesidad de ingresos rápidos es alta.
Engaños bien estructurados para ganar la confianza de las víctimas
Uno de los elementos más peligrosos de este tipo de fraude es su nivel de sofisticación. Para generar confianza, los estafadores incluso realizan pequeños pagos iniciales a sus víctimas, lo que genera una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, una vez consolidado el engaño, exigen pagos mayores con el argumento de “liberar ganancias acumuladas”.
En ese punto, las víctimas no solo pierden el dinero transferido, sino que corren el riesgo de exponer información bancaria sensible, incluyendo números de cuenta, contraseñas y documentos oficiales como el CURP o credenciales de identidad.
Recomendaciones clave para protegerte de fraudes digitales
Frente a esta situación, las autoridades han emitido una serie de medidas de precaución:
- No te unas a grupos de mensajería provenientes de contactos desconocidos.
- Desconfía de ofertas laborales que prometan mucho dinero a cambio de tareas demasiado simples.
- Nunca compartas información personal o bancaria a través de redes sociales, incluyendo fotografías de documentos oficiales.
- Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas digitales para añadir una capa extra de seguridad.
Además, recalcaron que ninguna empresa seria solicita pagos para contratar personal, ni condiciona la entrega de ingresos a depósitos previos por parte del empleado.
Qué hacer si fuiste víctima de este tipo de fraude
Si sospechas que has caído en este tipo de estafa, es fundamental actuar con rapidez: interrumpe todo contacto con los estafadores, evita enviar más dinero y presenta una denuncia ante la Fiscalía o la Policía Cibernética. También es recomendable notificar a tu banco y cambiar tus contraseñas.
Quizás te interese: mujer pierde a su bebé tras violenta agresión en Riberas de Sacramento
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¡'Pokémon' en la polémica! Cambia diseño de carta TCG tras acusaciones de plagio