El Segundo Tribunal Colegiado en materia penal del Tercer Circuito ha emitido una histórica determinación respecto al tema del aborto en Jalisco. Por unanimidad, los magistrados han declarado inconstitucionales los artículos que prohíben de manera absoluta la interrupción legal del embarazo en el Código Penal de la entidad.
Esta decisión implica que el Congreso de Jalisco está obligado a derogar el delito de aborto autoprocurado y consentido. De llevarse a cabo esta derogación, Jalisco se convertiría en el decimotercer estado en despenalizar el aborto en todo México.
En Jalisco, el aborto es legal por tres causales:
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) February 10, 2024
✅ Peligro de muerte de la madre.
✅ Grave riesgo a la salud.
✅ Violación.
Revisa aquí los hospitales a los que puedes acudir para acceder de forma gratuita y segura: pic.twitter.com/vfwWjJVVka
La resolución del Tribunal Colegiado se fundamenta en las sentencias previas emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2021 para Coahuila y en 2023 para Aguascalientes y el Código Penal Federal. Estas sentencias han sentado un precedente importante en el debate sobre el derecho al aborto en México.
La sesión del Tribunal Colegiado del jueves 25 de abril marca un hito significativo en la lucha por los derechos reproductivos en Jalisco y en el país en general. La eliminación del delito de aborto sería un paso importante hacia la protección de la salud y los derechos de las mujeres en la entidad.
Dicho tema llegó al Tribunal Colegiado debido a una estrategia jurídica nacional que impulsó la organización GIRE, así como del Centro de Acompañamiento, Desarrollo e Investigación Feminista A.C., Centro de la Diversidad y los Derechos Sexuales A.C., Omeyoca, Psicoterapia, Sexología y Desarrollo, S.C., Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo A.C., así como el Colectivo Latinoamericamo Emma Goldman A.C.
“(La medida) en contra del Código Penal de Jalisco retoma los criterios establecidos por la Corte en el caso de Coahuila y el caso de Aguascalientes, en el que el 30 de agosto de 2023 determinó como obligación del Congreso local eliminar las normas que criminalizaban de forma absoluta el aborto consentido; y el caso del Código Penal Federal, en el que el 6 de septiembre de 2023, reiteró la inconstitucionalidad de la penalización absoluta del aborto y ordenó al Congreso de la Unión derogar el delito de aborto en dicho Código”, se pudo leer en el comunicado que se emitió.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Conoce a Grupo Marimba, quienes alegran las calles de Chihuahua con su música