Así luce el túnel fronterizo descubierto en Ciudad Juárez usado para el tráfico de migrantes

Fuerzas del orden localizaron un túnel oculto cerca del río Bravo que habría sido utilizado para el cruce ilegal de personas hacia Estados Unidos.

Proyecto nuevo.jpg
|Redes Sociales
Compartir nota

Un operativo realizado por las fuerzas del orden se desplegó este pasado jueves 6 de noviembre en la zona de la avenida Rafael Pérez Serna, en Ciudad Juárez, tras la detección de un túnel presuntamente utilizado para el tráfico de personas. La excavación inicia frente a la Plaza de la Mexicanidad y se extiende hasta el cauce del río Bravo, justo frente a la puerta 28 del muro fronterizo que divide a México y Estados Unidos.

De acuerdo con los primeros reportes de autoridades municipales, los agentes observaron a un grupo de unas diez personas salir de una alcantarilla cercana al punto donde se ubica la entrada del túnel. Aunque no hubo detenciones, la presencia de los individuos levantó sospechas sobre el uso de la estructura para el cruce irregular de migrantes.

Quizás te interese: nuevo frente frío 13 traerá marcado descenso de temperatura a Chihuahua este fin de semana

Así era el túnel localizado en la frontera norte

Al inspeccionar el drenaje, los elementos hallaron una escalera metálica, ropa y calzado aparentemente abandonados por quienes transitaron por el sitio. Tras un recorrido más detallado, descubrieron un túnel de varios metros de longitud que, si bien no conecta directamente con El Paso, Texas, permite llegar al cauce del río Bravo sin ser detectado.

El área quedó bajo resguardo de las fuerzas del orden, junto con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), quienes revisaron el lugar en busca de otros posibles accesos subterráneos.

Túnel fronterizo Ciudad Juárez

Túneles en la frontera: una ruta usada por traficantes

En redes sociales, grupos dedicados al tráfico de personas han llegado incluso a promocionar estos pasos clandestinos en Ciudad Juárez, cobrando hasta 10 mil dólares por persona, como así reveló la Fiscalía General del Estado. En enero se halló una estructura similar en la misma zona de Ciudad Juárez. Aquella excavación medía más de 300 metros de largo y contaba con refuerzos de madera, sistema de ventilación y acceso simulado bajo una alcantarilla.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Youtuber 'El Custodio' asesina a tres vecinos; asegura que actuó en defensa propia | VIDEO

Contenido Relacionado