A medida que se aproxima el otoño, con el aumento de enfermedades respiratorias, crece la inquietud sobre si es momento de recibir una dosis adicional contra el Covid-19. Han pasado cinco años desde el inicio de la pandemia, y aunque muchos ya cuentan con un esquema de vacunación completo, los especialistas en salud insisten en la necesidad de mantenerse protegidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan aplicar una vacuna actualizada al menos una vez al año, incluso si ya se ha recibido previamente. Esto se debe a que el virus SARS-CoV-2 continúa evolucionando, y las defensas que generan las dosis anteriores disminuyen con el tiempo.
Quizás te interese: grupos antivacunas difunden teorías falsas por reciente brote de sarampión
¿Por qué es importante una vacuna actualizada?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado que el Covid-19 causó cerca de 15 millones de muertes entre 2020 y 2021. Aunque los niveles de contagio actuales son menores, el virus sigue circulando y presenta variantes nuevas que pueden causar síntomas graves, especialmente en personas vulnerables.
Las vacunas de Moderna y Pfizer ya han sido reformuladas para hacer frente a las variantes más recientes y están disponibles en farmacias mexicanas con precios entre los 700 y 900 pesos. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó su uso y venta en el país.
¿Quiénes deben recibir una vacuna de refuerzo en México?
De acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México, las personas que deben recibir una dosis actualizada al menos un año después de su última vacuna son:
- Personas embarazadas.
- Adultos mayores de 60 años.
- Personal médico y de enfermería.
- Personas entre 18 y 59 años con enfermedades como diabetes, cáncer, hipertensión, VIH/SIDA o insuficiencia renal.
- Niños mayores de 5 años con comorbilidades que no hayan sido vacunados anteriormente.
¿Dónde conseguir la vacuna actualizada?
Actualmente, las versiones más recientes de las vacunas Moderna y Pfizer se encuentran disponibles en farmacias privadas en México. Aunque ya no forman parte de una campaña gratuita masiva, su acceso es posible para quienes buscan mantenerse protegidos, especialmente de cara al aumento de casos en temporadas frías.
Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: localizan vehículos con impactos de bala en camino a El Mulato, Ojinaga | VIDEO