La vida personal del productor musical Cruz Martínez, fundador de Kumbia Kings, se encuentra bajo los reflectores mediáticos tras confirmarse su vinculación a proceso por el delito de violencia familiar. La acusación fue presentada por su ex esposa, la cantante Alicia Villarreal, y la resolución judicial se anunció el miércoles 19 de noviembre.
Según el comunicado emitido por Martínez en sus redes sociales, las autoridades judiciales desecharon dos de los tres cargos presentados en su contra, específicamente los de intento de feminicidio y robo, dejando vigente únicamente la acusación de violencia familiar.
“La vinculación a proceso no significa que soy culpable, sino que permite al Ministerio Público continuar con la investigación durante los próximos dos meses”, destacó Martínez, quien además insistió en su inocencia ante la ley.
Antecedentes legales: divorcio y acusaciones previas
El caso se remonta a meses atrás, cuando Alicia Villarreal inició acciones legales contra Cruz Martínez, solicitando su procesamiento por intento de feminicidio, robo y violencia familiar. Este proceso coincidió con la confirmación de su divorcio en agosto de este año, marcando un quiebre tanto en su vida personal como en la cobertura mediática sobre su relación.
Desde entonces, la situación ha generado debates públicos sobre violencia familiar, la responsabilidad penal de figuras públicas y la protección de los derechos de las víctimas en México.
El productor musical y exintegrante de Kumbia Kings enfrenta investigación por violencia familiar contra su ex esposa, la cantante Alicia Villarreal, tras desecharse dos de los cargos más graves en su contra. pic.twitter.com/f5x3Akl4Sc
— Noti_Chihuahua (@ChihuahuaNoti) November 19, 2025
Qué significa estar vinculado a proceso por violencia familiar
De acuerdo con el artículo 343 Bis del Código Penal Federal, quien cometa el delito de violencia familiar puede enfrentar una pena de seis meses a cuatro años de prisión. La vinculación a proceso permite que la Fiscalía continúe recabando pruebas durante un periodo de investigación de dos meses, sin que el acusado pierda su libertad ni su presunción de inocencia.
Si al concluir la investigación se comprueba la responsabilidad de Cruz Martínez, podría enfrentarse a una condena significativa, aunque por ahora continúa en libertad.
Reacciones y cobertura mediática
Hasta el momento, ni Alicia Villarreal ni sus representantes han emitido declaraciones sobre esta etapa del proceso judicial. Mientras tanto, la opinión pública sigue de cerca el caso, que ha puesto nuevamente en el debate temas como violencia de género, justicia en el ámbito familiar y el escrutinio que enfrentan las figuras del entretenimiento.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Familias denuncian uso excesivo de la fuerza durante protesta en el Zócalo













