El Estado de México enfrenta una crisis histórica de agua potable luego del cierre de 189 pozos ilegales en 48 municipios, como parte del operativo Caudal, destinado a frenar el robo de agua. Según datos del Congreso Mexiquense, aproximadamente el 40% del agua distribuida en la entidad es robada, lo que evidencia la magnitud del problema y su impacto en la población.
Vecinos afectados por la falta de agua
La suspensión del suministro ha afectado a millones de habitantes, especialmente en Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chimalhuacán. La gente se ha visto obligada a recorrer largas distancias para conseguir agua en purificadoras, muchas de las cuales han cerrado temporalmente. Compras de pánico, precios elevados y largas filas son ahora parte del día a día. Silvia, residente de la zona, relató que caminó 5 kilómetros para llenar su garrafón.
Impacto en escuelas y servicios básicos
Las escuelas también han sufrido las consecuencias de la escasez. Algunas han suspendido actividades, otras han dividido a los alumnos entre clases presenciales y en línea, mientras que varias podrían cerrar en los próximos días si no se restablece el suministro. Los estudiantes deben improvisar para usar baños o recurrir a otras soluciones en casa, generando un grave problema de higiene y seguridad.
Reclamo ciudadano y falta de soluciones
Aunque la población reconoce la importancia de combatir la extracción ilegal de agua, la falta de planeación gubernamental ha causado descontento. Hasta ahora, el gobierno del Estado de México no ha dado a conocer un plan claro para garantizar el suministro a los ciudadanos afectados, dejando a miles sin respuesta y con incertidumbre sobre los próximos días.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com












