Con la llegada de las bajas temperaturas, mantener las tuberías de la vivienda en buen estado se vuelve una prioridad para evitar accidentes domésticos y daños costosos. El frío puede generar la congelación del agua en tuberías, provocando rupturas, fugas y fallas en el suministro, por lo que es importante tomar medidas preventivas antes de que las temperaturas desciendan a niveles críticos.
Quizás te interese: Refugios temporales por bajas temperaturas. ¿Dónde y cuándo se instalarán?
Consejos para proteger tus tuberías del frío
Expertos en mantenimiento del hogar recomiendan varias acciones para minimizar el riesgo de daños en las tuberías durante la temporada invernal. Una de las medidas más efectivas es aislar las tuberías expuestas, utilizando materiales como espuma, cinta aislante o cubiertas especiales diseñadas para mantener la temperatura del agua estable. Esto es especialmente importante en zonas como sótanos, áticos o exteriores de la casa, donde el frío impacta directamente sobre las tuberías.
Otra recomendación clave es mantener un flujo constante de agua, aunque sea mínimo, abriendo ligeramente los grifos durante la noche. Esto evita que el agua se estanque y se congele dentro de las tuberías. Asimismo, se aconseja revisar y reparar posibles fugas antes de que llegue el invierno, ya que cualquier daño previo puede agravarse con las bajas temperaturas.
Quizás te interese: Continúa el frío intenso en el clima de Chihuahua HOY 11 de noviembre
Durante las noches más frías, se sugiere dejar abiertas las puertas de los gabinetes donde se encuentran las tuberías internas, especialmente en cocinas y baños, para que el calor del interior del hogar mantenga las tuberías a temperatura ambiente. También es recomendable desconectar y drenar mangueras exteriores y sistemas de riego, evitando que el agua residual se congele y dañe las conexiones.
El mantenimiento preventivo no solo protege las tuberías, sino que también ayuda a prevenir accidentes domésticos como inundaciones, fugas de agua o problemas eléctricos asociados a la humedad. En caso de notar grietas o fisuras, se debe contactar de inmediato a un especialista para la reparación, evitando así complicaciones mayores.
Tomar estas precauciones garantiza un hogar seguro durante la temporada invernal y evita gastos inesperados por daños en la plomería. La clave está en la anticipación y el cuidado constante para proteger el sistema hidráulico de la vivienda.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Bravos de Juárez cierran el Apertura 2025 y aseguran su pase al play-off













