Así puedes aprovechar el agua de lluvia para uso doméstico y reducir consumo

Con el inicio de la temporada de lluvias en México, expertos y autoridades ambientales promueven el uso del agua pluvial.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

Con el arranque de la temporada de lluvias, se presenta una valiosa oportunidad para adoptar prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a los hogares. Entre ellas, la recolección de agua lluvia destaca como una herramienta clave para el aprovechamiento responsable del recurso hídrico.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) ha subrayado el potencial de esta práctica, especialmente en zonas urbanas donde el consumo de agua potable es elevado y los sistemas hídricos enfrentan presión constante.

Quizás te interese: Lluvias intensas este domingo en Chihuahua: alertan por tormentas, granizo y vientos fuertes

Usos domésticos del agua pluvial: versatilidad y eficiencia

Una vez recolectada mediante sistemas adecuados, el agua de lluvia puede utilizarse en una gran variedad de actividades cotidianas. Entre los usos más comunes se encuentran:

  • Higiene personal, como el lavado de manos y el baño.
  • Lavado de ropa, vajilla y vehículos.
  • Limpieza del hogar, patios, jardines y espacios comunitarios.
  • Riego de plantas y áreas verdes.

Estos usos permiten reducir considerablemente el consumo de agua potable, lo que se traduce en un ahorro económico para las familias y en una menor presión sobre los acuíferos.

Beneficios ambientales, sociales y económicos

La instalación de sistemas de captación de agua de lluvia trae consigo múltiples beneficios:

  • Mayor autonomía en el acceso al agua.
  • Participación comunitaria en el cuidado ambiental.
  • Reducción de la carga de trabajo doméstico no remunerado, especialmente para mujeres.
  • Mejora de la salud pública al ofrecer una fuente alternativa de agua en zonas con acceso limitado.
  • Conservación de fuentes hídricas subterráneas.
  • Disminución del uso de energía para el bombeo de agua potable.
  • Prevención de inundaciones al reducir la escorrentía en calles y drenajes.

Captar lluvia, un paso hacia la sostenibilidad urbana

Implementar sistemas de captación pluvial no solo representa un acto de ahorro, sino también una estrategia crucial frente al cambio climático y la escasez de agua. En contextos donde las precipitaciones son irregulares y los acuíferos están sobreexplotados, cada gota cuenta.

En este sentido, aprovechar la lluvia es una manera directa y accesible de avanzar hacia una cultura del agua más consciente y resiliente.

Quizás te interese: ¡Por los aires! Precio del huevo sigue variando en Chihuahua y en el resto del país

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Telescopio James Webb descubre hielo de agua ancestral en estrella joven; cambiaría la forma de entender el universo

FIA
[VIDEO] El hallazgo de agua semi-pesada en una protoestrella a 460 años luz podría cambiar lo que sabemos sobre el origen del agua en el sistema solar.

Contenido Relacionado
×
×