La tranquilidad de Santa Isabel se vio interrumpida pasada la medianoche del 16 de septiembre, cuando un grupo de al menos 20 hombres armados arribó a bordo de dos camionetas para atacar una propiedad vinculada al exalcalde de Gran Morelos, Gilberto Gutiérrez.
De acuerdo con pobladores de la zona, los agresores dispararon contra el edificio y luego incendiaron varios vehículos, entre ellos dos unidades tipo RZR.
Cámara de la Policía Estatal registró el ataque
Trascendió que una cámara de seguridad perteneciente a la Policía Estatal, instalada a escasos metros del lugar, habría captado todo el hecho violento. La grabación se suma al material recabado por la Plataforma Centinela y será pieza clave en las investigaciones ministeriales.
Testigos indicaron que los atacantes estacionaron sus camionetas tipo pick up en el acotamiento de la carretera que cruza frente a los locales dañados, lo que permitió que sus acciones quedaran registradas en video.
Vehículos dañados por balas y fuego
En la escena quedaron cuatro unidades con severos daños. Dos vehículos fueron consumidos por el fuego, mientras que un auto y una camioneta verde presentaban múltiples impactos de arma de fuego, incluso de grueso calibre. Ambos quedaron inutilizados en el estacionamiento, con las llantas ponchadas, aunque no fueron saqueados ni vandalizados.
Las autoridades mantienen resguardada la zona y analizan las grabaciones como parte de la indagatoria. Se espera que en las próximas horas se dé a conocer información oficial sobre los avances de la investigación y posibles líneas de responsabilidad.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Secretario de Marina reconoce participación de la institución en huachicol fiscal