Más de mil casos de sarampión en Chihuahua; Cuauhtémoc y la capital, los más afectados

Chihuahua acumula más de mil casos de sarampión en lo que va del año; Cuauhtémoc y la capital lideran los contagios. Salud pide revisar esquemas de vacunación.

Sarampión
Envato | Konstantin Postumitenko
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua reportó un total de 1,003 casos confirmados de sarampión acumulados desde enero hasta la fecha de corte en Chihuahua. De esta cifra, 835 personas ya se han recuperado, mientras que se registran tres hospitalizaciones activas y un fallecimiento a causa de la enfermedad.

La Secretaría de Salud estatal emitió un llamado urgente a la población para verificar su esquema de vacunación, especialmente en niños menores de cinco años, quienes son el grupo más vulnerable. También se recomienda reforzar las medidas básicas de higiene, evitar aglomeraciones en caso de presentar síntomas y acudir de inmediato a los centros de salud ante cualquier sospecha.

Quizás te interese: Confirma Secretaría de Salud primera muerte en Chihuahua por Sarampión

Sarampión
Envato | @macniak

Municipios con más casos

El municipio más afectado es Cuauhtémoc, con 494 casos, lo que representa casi la mitad del total estatal (49.25%). Le sigue la ciudad de Chihuahua con 171 casos (17.05%), y Nuevo Casas Grandes con 53 (5.28%). Otros municipios con alta incidencia son Riva Palacio (49), Ahumada (45), Namiquipa (33), Ojinaga (24), Ascensión (16), Ciudad Juárez (15) y Bachíniva (14).

Además, hay presencia del virus en otras localidades como Janos (11), Guerrero (9), Cusihuiriachi (7), y Delicias, Aldama y Bocoyna con seis casos cada uno. En total, el virus se ha detectado en más de 50 municipios del estado, mientras que solo 35 demarcaciones permanecen libres de casos.

Te puede interesar: ¿Murió realmente la bebé de Lupita TikTok? Esto sabemos sobre la información que circuló en redes sociales

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Los principales síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y la aparición de manchas rojas en la piel.

El repunte de casos ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias, quienes no descartan reforzar las campañas de vacunación y prevención en las zonas con mayor número de contagios.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok@tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Controlan dos incendios en el cerro del Mogote, al norte de la capital

[VIDEO] Durante el pasado fin de semana, se registraron dos incendios en el cerro del Mogote, al norte de la ciudad de Chihuahua.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×