Piden utilizar responsablemente las líneas de emergencia en Chihuahua: ¿Cuál es el porcentaje de llamadas falsas?

Las autoridades municipales han lanzado un llamado a la ciudadanía para hacer un uso adecuado de las líneas de emergencia, ante el alarmante número de llamadas falsas que se reciben mensualmente.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las autoridades municipales han lanzado un llamado a la ciudadanía para hacer un uso adecuado de las líneas de emergencia en Chihuahua, ante el alarmante número de llamadas falsas que se reciben mensualmente.

Un promedio de 40,000 llamadas al mes

Las líneas de emergencia reciben en promedio 40,000 llamadas mensuales. Sin embargo, las autoridades destacan que aproximadamente el 60% de estas llamadas son falsas, lo que representa una gran carga para los recursos destinados a situaciones de emergencia real. Este tipo de llamadas innecesarias no solo saturan las líneas, sino que también desvían recursos valiosos que podrían usarse en emergencias auténticas.

Las consecuencias de las llamadas falsas

Además de la saturación de las líneas, las llamadas falsas provocan movilizaciones innecesarias de unidades de emergencia, lo que afecta la capacidad de respuesta ante situaciones urgentes. Las autoridades resaltan que en muchos casos, las personas llaman para preguntar por información o números de teléfono, lo que no corresponde a la función de las líneas de emergencia.

Recordatorio de los números correctos para cada dependencia

El mensaje de las autoridades es claro: para cada tipo de emergencia existen números específicos y diferentes dependencias encargadas de brindar atención especializada. Por ello, se hace un llamado a la población para que utilicen las líneas de emergencia únicamente en situaciones reales, contribuyendo así a la eficiencia y eficacia de los servicios públicos.

El buen uso de estas líneas no solo garantiza una mejor atención, sino que también asegura que los recursos se destinen donde más se necesitan.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×