¿Por qué aumenta la presencia de cocodrilos en playas de Puerto Vallarta? Expertos los explican
Cada vez es más común ver cocodrilos nadando en playas turísticas de Vallarta.
La presencia de cocodrilos en zonas turísticas de Puerto Vallarta, como Playa de los Muertos o Marina Vallarta, ha dejado de ser un hecho aislado. Visitantes y residentes se sorprenden cada vez más con imágenes de estos reptiles nadando cerca de bañistas. Pero este comportamiento tiene una explicación: Vallarta forma parte natural del tránsito de cocodrilos, y su llegada a las playas está relacionada con el desequilibrio ecológico provocado por la actividad humana.
Lluvias e invasión urbana: los factores detrás del desplazamiento
Durante la temporada de lluvias, los ríos y esteros aumentan su caudal, permitiendo que los cocodrilos se desplacen con mayor facilidad. Sin embargo, el principal detonante es la pérdida de su hábitat natural debido al crecimiento urbano. Desde los años sesenta, con construcciones como el aeropuerto y la Marina, el ecosistema original ha sido severamente afectado.
Urbanización y turismo invaden el hábitat natural del cocodrilo
El doctor Pablo Hernández Hurtado, responsable técnico de un reptilario local, señala que los esteros han sido reducidos por la expansión de desarrollos turísticos, obligando a los cocodrilos a migrar hacia áreas urbanas o al mar. Algunos de los lugares más afectados son zonas como Estero El Salado y Playa Boca de Tomates, donde la presencia de estos animales se ha vuelto cotidiana.
Recomendaciones para una convivencia segura
Autoridades exhortan a la población a no alimentar a los cocodrilos, no arrojarles objetos y mantener bajo vigilancia a niños y mascotas. Aunque los humanos no forman parte de su dieta, estos reptiles pueden reaccionar de forma agresiva si se sienten amenazados. La clave está en fomentar una convivencia responsable, ante una situación que, según expertos, no desaparecerá a corto plazo.
Quizás te interese: Hombre es arrestado con cocodrilo e iguanas en Juárez
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: niño es atacado por cocodrilo en Nayarit mientras pescaba en zona silvestre | VIDEO