Cutberto Hernández García, maestro indígena y promotor del baloncesto comunitario, fue encontrado sin vida la tarde del lunes 19 de mayo en Putla Villa de Guerrero, en la Sierra Sur del estado, como así reportaron autoridades estatales en Oaxaca.
Conocido como “Timón”, Hernández era ampliamente reconocido por su labor como entrenador de los “niños descalzos de la montaña”, un equipo que se convirtió en símbolo de perseverancia y orgullo para la niñez triqui. El ataque ocurrió cerca de las 15:00 horas, sobre la carretera Lázaro Cárdenas, entre la calle Oaxaca y la carretera federal. Según los primeros reportes, fue interceptado y ejecutado en el lugar antes de que llegaran los cuerpos de emergencia.
¿Quién era Cutberto Hernández?
Originario de Triqui Baja, a media hora de San Miguel Copala, Cutberto era integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y dedicó gran parte de su vida a la docencia y al impulso del deporte como herramienta de transformación social. Su muerte ha generado tristeza entre habitantes, colectivos y clubes deportivos, quienes en redes sociales lo describieron como un ejemplo de lucha y entrega a su comunidad.
“Cutberto solo quería ver triunfar a los niños triquis a través del deporte”, expresaron entrenadores y compañeros, lamentando su pérdida.
La pérdida de un gran formador de niños
La comunidad triqui ha perdido no solo a un maestro, sino a un referente de esperanza que dedicó su vida a formar a nuevas generaciones en un entorno adverso. El legado de Cutberto Hernández queda grabado en cada niño y niña que, sin calzado, encontró en el baloncesto una forma de soñar.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Persisten incendios forestales activos en Chihuahua: brigadistas intensifican labores