En un momento histórico para la Iglesia católica, el cardenal Dominique François Joseph Mamberti anunció este jueves 8 de mayo al nuevo Papa, León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, tras la esperada fumata blanca que confirmó la elección del sucesor de Francisco. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, Mamberti pronunció la tradicional frase en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”), dando paso a uno de los actos más solemnes y esperados del mundo religioso.
Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos y vítores al escuchar el anuncio que marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la Iglesia. Poco después, el nuevo pontífice hizo su primera aparición pública para dirigirse a los creyentes con un breve mensaje de saludo y bendición.
Una nueva era en la Iglesia Católica
La elección del nuevo Papa se llevó a cabo en el cónclave más multicultural de la historia, con la participación de 133 cardenales procedentes de todos los continentes. El cardenal elegido logró reunir 89 votos, alcanzando así los dos tercios necesarios para asumir el cargo. Aunque la identidad del nuevo pontífice ya es oficial, su elección ha generado un profundo interés a nivel global debido al contexto actual de la Iglesia y los desafíos que enfrenta.
Dominique Mamberti, quien tuvo el honor de anunciar al nuevo Papa, es un cardenal francés nacido en Marrakech en 1952. Es reconocido por su trayectoria en la diplomacia vaticana y por su amplia formación en Derecho Canónico. Como protodiácono —el cardenal de mayor antigüedad entre los diáconos— le correspondía realizar el anuncio si no era él mismo el elegido.
Te puede interesar: Murió el Papa Francisco a los 88 años de edad; esto se sabe
Designan al sucesor del Papa Francisco
El nuevo Papa sucede a Francisco, quien marcó una década de importantes transformaciones en la Iglesia con un enfoque centrado en la inclusión, el diálogo interreligioso y la atención a los más vulnerables. El pontífice recién electo tendrá ahora la tarea de continuar esa misión y afrontar retos contemporáneos como la crisis de fe en algunas regiones, el papel de la Iglesia en el mundo moderno y la necesidad de reformas internas. El mundo católico inicia así una nueva etapa bajo la guía de su nuevo líder espiritual.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Detienen a joven por intentar agredir a sus padres con una navaja en Ciudad Juárez