Con el crecimiento de la tecnología y los servicios en línea, los ciberdelincuentes han incrementado las estafas dirigidas a usuarios desprevenidos. La policía cibernética en Chihuahua alerta sobre fraudes cibernéticos que incluyen la solicitud de créditos o préstamos a nombre de la víctima, así como extorsiones y amenazas usando información personal obtenida de manera ilícita.

Riesgos del uso de datos personales en línea

Actualmente, muchos servicios requieren el uso de datos biométricos, como huellas dactilares y reconocimiento facial, para desbloquear dispositivos, autorizar pagos, ingresar a aplicaciones bancarias o registrar asistencia laboral. Sin embargo, la policía cibernética enfatiza que estos datos también pueden ser aprovechados por hackers para cometer fraudes.

Especialistas recomiendan no compartir información sensible, incluyendo fotografías, datos biométricos o identificaciones oficiales, en sitios o aplicaciones no verificadas, ya que esto incrementa el riesgo de suplantación de identidad.

Consejos para protegerse

  • Verificar la autenticidad de los sitios web o aplicaciones antes de proporcionar datos personales.
  • Evitar compartir información biométrica y documentos oficiales en plataformas no confiables.
  • Mantenerse alerta ante cualquier contacto sospechoso que solicite información confidencial.

La policía cibernética insiste en que la prevención y la educación digital son claves para evitar ser víctima de fraudes en línea.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: protección Civil advierte descenso de temperatura en Chihuahua, fechas y pronóstico