El huracán Erin, un ciclón de gran tamaño y categoría 2, avanza este miércoles por el Atlántico occidental y ha encendido las alarmas en casi toda la costa este de Estados Unidos, debido al fuerte oleaje y a las peligrosas corrientes de resaca que genera, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami.
El fenómeno meteorológico se encontraba esta mañana a unos 645 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, lo que representa una seria amenaza para bañistas, surfistas y comunidades costeras.
Quizás te interese: Temperaturas altas y lluvias dispersas en el clima de Chihuahua HOY 20 de agosto
Impresionante se ve el huracán Erin en el Atlántico. Actualmente lleva vientos máximos sostenidos de 175 km/h (categoría 2) y podría reintensificarse en las próximas horas, afortunadamente no va a tocar tierra pero sus bandas externas podrían alcanzar las costas de Carolina del… pic.twitter.com/S5CDhcb9kr
— Tiempo y Clima de CA (@TiempoClimaSVCA) August 20, 2025
Autoridades llaman a evacuaciones en Carolina del Norte y Virginia
Las autoridades federales y locales han instado a la población en Carolina del Norte y Virginia a seguir de inmediato las órdenes de evacuación y medidas de seguridad, pues las condiciones que genera Erin son consideradas potencialmente mortales. El NHC advirtió que las bandas exteriores del ciclón comenzarán a deteriorar el clima de la región desde esta tarde, con marejadas ciclónicas y corrientes de resaca intensas.
Actualmente está en vigor un aviso de marejada ciclónica desde Cape Lookout hasta Duck, en Carolina del Norte, además de un aviso de tormenta tropical entre Beaufort Inlet y la frontera con Virginia, incluyendo Pamlico Sound y Albemarle. Más al norte, hasta Chincoteague, Virginia, y en Bermudas, se mantiene una vigilancia de tormenta tropical.
Ahora es el momento de evacuar, dicen las autoridades de Carolina del Norte #HuracanErin
— Alertageo (@alertarojanot) August 20, 2025
Las autoridades de Carolina del Norte están haciendo hincapié en los peligros de la tormenta #Erin e instando a los habitantes de las zonas de evacuación a que se trasladen antes de que las… pic.twitter.com/EDRUIBvJcG
El ojo del huracán se encuentra a unos 900 kilómetros al oeste-suroeste de Bermudas y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h. Se espera que gire al norte y noreste en las próximas horas, acelerando hacia el Atlántico nororiental el viernes.
Los vientos huracanados se extienden hasta 150 kilómetros del centro y los de tormenta tropical alcanzan 425 kilómetros, lo que refleja el amplio radio de impacto de este sistema. Erin se formó la semana pasada cerca de Cabo Verde, donde dejó siete muertos, y se convirtió en huracán el viernes, después de un inicio de temporada que la NOAA calificó como “superior a lo normal”, con hasta 18 tormentas tropicales previstas.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Boletos para el Mundial 2026 en México alcanzan precios exorbitantes: aquí costos