Lo que debía ser un alegre festejo por el Día del Niño se convirtió en una situación alarmante en el estado de Sinaloa, donde 14 alumnos de primaria resultaron intoxicados tras consumir alimentos presuntamente contaminados con anfetaminas. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril durante una celebración escolar.
Este sábado, la Secretaría de Salud del estado confirmó que los menores —de entre 6 y 10 años de edad— dieron positivo a anfetamina, una droga de tipo estimulante, tras ser sometidos a estudios de laboratorio. La intoxicación se habría originado luego de ingerir alimentos o bebidas durante la festividad infantil.
Menores ya están estables
“En total fueron 14 niños los que recibieron atención médica. Durante la noche salió el reporte de laboratorio, el cual nos dice que al parecer es una anfetamina la que ocasionó la intoxicación”, informaron a medios de comunicación.
Los menores fueron atendidos en hospitales públicos. Las autoridades reportaron que, afortunadamente, todos los afectados se encuentran estables y ya fueron dados de alta para continuar su recuperación en casa.
Te puede interesar: ¡TRAÍA DROGA! Asegura SSPE a sujeto con presunta droga en Juárez
La Secretaria de Salud informó que se presentó un acta formal ante las autoridades correspondientes para iniciar una investigación que determine cómo se contaminó la comida y quién podría ser responsable de este grave incidente.
Las autoridades educativas y sanitarias han comenzado a coordinar esfuerzos para dar seguimiento al caso y garantizar la seguridad en futuras celebraciones escolares. Por su parte, padres de familia han manifestado preocupación y exigen una revisión rigurosa de los procedimientos de seguridad alimentaria dentro de las instituciones educativas.
El caso ha generado indignación y preocupación en la comunidad sinaloense, ya que se trata de un incidente que pone en riesgo la salud y bienestar de niños pequeños en un entorno que se supone seguro y protegido. Las investigaciones siguen en curso, mientras se espera que las autoridades proporcionen más detalles sobre el origen de la contaminación y las posibles sanciones.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: VIDEO | Muere un hombre tras incendio en su casa en fraccionamiento Las Haciendas