Taylor Swift vuelve a ser dueña de sus seis primeros discos: ¿Cómo comenzó la disputa?

Taylor Swift ha anunciado oficialmente la recuperación de los derechos de sus seis primeros álbumes de estudio, concluyendo así una lucha de más de un lustro por retomar el control de su música.

Taylor Swift.jpg
X @taylorswift13
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Taylor Swift ha anunciado oficialmente la recuperación de los derechos de sus seis primeros álbumes de estudio, concluyendo así una lucha de más de un lustro por retomar el control de su música. La noticia fue confirmada por la propia artista estadounidense el 30 de mayo de 2025 a través de su sitio web, donde expresó su emoción: “Toda la música que he creado ahora me pertenece”.

La cantante de “Shake It Off” compartió que la noticia la hizo llorar de alegría, luego de considerar durante años que este objetivo era inalcanzable. Esta victoria marca un antes y un después tanto en su carrera como en la conversación global sobre los derechos de los artistas en la industria musical.

Quizás te interese: Kevin Costner enfrenta demanda por presunta escena de abuso no planificada en rodaje de “Horizon”

¿Cómo comenzó la disputa por las grabaciones maestras?

El conflicto se remonta a junio de 2019, cuando Scooter Braun adquirió Big Machine Records, la antigua discográfica de Swift, y con ello el control de sus primeras seis producciones: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989 y Reputation. Swift mostró su desacuerdo desde el inicio, citando una larga historia de conflictos con Braun y su vínculo con Kanye West.

La venta fue considerada por Swift como una traición, ya que —según relató— no tuvo oportunidad de adquirir su propia música antes de que se concretara el acuerdo con Braun. Posteriormente, las grabaciones fueron vendidas a Shamrock Holdings, lo que intensificó su decisión de no ceder más terreno.

La estrategia de regrabar para recuperar el control

Para contrarrestar la pérdida de sus grabaciones maestras, Swift emprendió un proyecto de regrabación de sus álbumes bajo el sello “Taylor’s Version”. Hasta ahora, ha relanzado cuatro discos con nuevas mezclas, contenido inédito y material adicional, que fueron recibidos con entusiasmo por sus fans.

No obstante, la cantante confesó dificultades para rehacer el álbum Reputation, al considerar que es el más ligado a una etapa personal compleja y específica. Aunque una regrabación completa aún no tiene fecha, Swift compartió que podría liberar canciones inéditas del disco original si hay suficiente interés.

El valor de ser dueña de su arte

Las grabaciones maestras otorgan al propietario el control total sobre cómo se licencian y distribuyen las canciones. Swift, aunque siempre conservó sus derechos como compositora, no tenía control sobre el uso de las versiones originales de sus temas.

Quiero que mi música viva en películas, anuncios y más, pero solo si yo tengo la propiedad”, expresó en 2019. Esa visión se ha convertido finalmente en realidad. Aunque no se ha revelado el monto de la recompra, se estima que el catálogo se vendió anteriormente en alrededor de 300 millones de dólares.

La gira Eras y el poder del respaldo de sus fans

El fenómeno de la gira Eras Tour, que recaudó más de 2,000 millones de dólares entre 2023 y 2024, jugó un papel clave en esta etapa de empoderamiento artístico. La gira recorrió toda la trayectoria de la cantante, incluyendo versiones regrabadas y nuevas composiciones como Folklore y Midnights, ambos ganadores del Grammy.

Swift agradeció a su base de seguidores por su apoyo continuo. “Este logro es una celebración. No desde la tristeza por lo que me quitaron, sino desde la alegría de lo que ahora es mío”, afirmó.

Una nueva era para los artistas en la industria

El caso de Taylor Swift ha reavivado el debate sobre los derechos de los artistas sobre sus obras. Su historia sirve como referente para nuevas generaciones que buscan mayor autonomía creativa y financiera. Lo que comenzó como una lucha legal se ha transformado en una campaña de conciencia que está redefiniendo el futuro de la música popular.

Quizás te interese: así es la escena racista eliminada en ‘Lilo y Stitch’: abordaba diversos problemas en Hawái

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: arranca el Festival de las Ideas Puebla 2025 con reflexiones sobre libertad, arte y medio ambiente

[VIDEO] Arranca el Festival de las Ideas Puebla 2025 con reflexiones sobre libertad, arte y medio ambiente

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×