Después de tres años de silencio discográfico, Rosalía regresa con un proyecto que se aleja de lo comercial para abrazar lo espiritual. La cantante presentó oficialmente su nuevo álbum, titulado “Lux”, durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde compartió detalles sobre la profunda inspiración que dio vida al disco.
El material estará disponible a partir del 7 de noviembre, marcando el inicio de una nueva era creativa para la artista catalana, reconocida por su capacidad de reinventarse en cada producción.
La mística femenina como fuente de inspiración
En sus propias palabras, Rosalía explicó que Lux nace de su fascinación por la mística femenina, una idea que comenzó a tomar forma tras leer numerosas hagiografías, biografías de mujeres santas que dejaron una huella espiritual y cultural en distintas épocas.
“Quería explorar cómo las mujeres han encontrado su voz entre lo terrenal y lo divino. En ese contraste está la luz que da sentido al álbum”, expresó la cantante. Con esta propuesta, Rosalía busca reflexionar sobre la dualidad del alma, una lucha interna entre lo humano y lo trascendente que atraviesa cada una de las canciones del proyecto.
Una producción alejada de lo comercial
Musicalmente, Lux representa una ruptura con los sonidos urbanos que la llevaron al éxito en Motomami. En esta ocasión, el protagonismo recae en los violines y el piano, con arreglos que evocan una atmósfera casi celestial.
“La música está al servicio de las palabras”, afirmó Rosalía, destacando que el objetivo del disco no es provocar, sino emocionar desde la autenticidad. La portada del álbum refuerza esta idea: muestra a la cantante vestida con un hábito blanco, símbolo de pureza y compromiso con su arte.
Trece idiomas y un año de escritura
Uno de los aspectos más llamativos de Lux es su complejidad lingüística. Rosalía canta en trece idiomas distintos, entre ellos español, francés, italiano y árabe. Este enfoque multicultural, según explicó, fue “un rompecabezas poético” que le tomó más de un año completar.
Cada idioma fue elegido por su capacidad de transmitir emociones únicas, uniendo culturas bajo una misma narrativa espiritual.
Colaboraciones internacionales de alto nivel
El nuevo álbum contará con seis colaboraciones que refuerzan su diversidad musical. Destacan la participación de la artista islandesa Björk y del grupo Yahritza y Su Esencia, de raíces mexicomericanas.
Estas alianzas reflejan el deseo de Rosalía de tender puentes entre géneros, generaciones y culturas, manteniendo la honestidad como principio rector de su trabajo.
Quizás te interese: Liga Bazooka México 2026 anuncia fecha y cartel oficial del evento
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cuántos frentes fríos tendrá Chihuahua en noviembre 2025? SMN se pronuncia












