Un video difundido recientemente en redes sociales muestra a Grupo Firme interpretando su polémico corrido Se fue La Pantera en un concierto en Ciudad Juárez, tras lo que parece ser el pago de una supuesta multa de 800 mil pesos. Durante el concierto, el vocalista Eduin Caz solicitó a un fanático cubrir la elevada cantidad para poder interpretar la canción, asegurando que algunos municipios de Chihuahua aplicaban sanciones económicas por tocar temas prohibidos. Tras la aceptación de la propuesta, la banda procedió a tocar el tema, generando gran revuelo entre los asistentes.
La polémica se intensificó cuando usuarios en redes sociales señalaron que el luchador mexicano de la WWE, Penta Zero Miedo, podría haber sido quien pagó la suma, luego de que se viralizó una fotografía donde se le ve con los integrantes de Grupo Firme en un camerino. La imagen fue suficiente para que surgieran especulaciones sobre la relación entre la estrella del pancracio y la banda, aunque los hechos apuntan a otra realidad.
Quizás te interese: Aleks Syntek pausa su carrera y entra en rehabilitación en medio de polémica
Grupo Firme
— Por que es tendencia en México? (@TendenciaMax) November 8, 2025
Porque un fan pago por adelantado 800 mil pesos de culpa para que Grupo Firme pudiera cantar La Pantera. Esto luego de que los narcorridos están prohibidos en varias zonas de Mexico y quien los cante debe pagar dicha multa. pic.twitter.com/JEc3rnYQpJ
Los hechos desmienten la especulación sobre Penta Zero Miedo
Al analizar los eventos, se confirma que la supuesta participación de Penta Zero Miedo no tiene sustento. El concierto en Ciudad Juárez donde se mencionó la multa ocurrió en esa ciudad, mientras que la fotografía que muestra al luchador con Grupo Firme se tomó en Monterrey, Nuevo León, en un evento diferente. Además, no hay evidencia que confirme que el luchador realizó el pago; la identidad del fan que cubrió la cantidad sigue sin revelarse.
El incidente también genera dudas sobre la naturaleza del pago: mientras Caz mencionó posibles sanciones legales, reportes periodísticos señalan que en Ciudad Juárez no existían restricciones para interpretar este tipo de canciones al momento del concierto. Esto plantea la posibilidad de que la solicitud de dinero haya sido parte del espectáculo para generar expectativa y repercusión mediática.
Quizás te interese: Juan Gabriel reúne a más de 170 mil personas en el Zócalo de CDMX
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Vuelven los 'Gremlins': Warner Bros confirma una nueva película tras 40 años













