‘One Piece’ cambia su calendario de emisión: así será su nueva estructura a partir de 2026

El legendario anime se tomará una breve pausa antes de introducir un nuevo formato de emisiones dividido en dos partes anuales.

One Piece Toei.jpg
|Toei Animation
Compartir nota

Durante una transmisión especial en vivo, el equipo de Toei Animation confirmó que el anime One Piece modificará su calendario de emisión a partir del año 2026, con una estructura completamente nueva. Según detalló Ryuta Koike, productor de la serie, la emisión entrará en pausa de enero a marzo de 2026, para regresar en abril con un formato dividido en dos temporadas por año, cada una con un máximo de 26 episodios.

Este nuevo modelo marca un cambio importante para la producción, que por más de dos décadas ha mantenido un flujo casi continuo de episodios semanales.

Quizás te interese: invitan a proyección de "Coco" al aire libre en Chihuahua

Toei Animation explica los motivos del cambio

En un comunicado oficial, Koike explicó que esta modificación forma parte de una “decisión estratégica” destinada a fortalecer la evolución y el avance del anime. El nuevo sistema busca equilibrar los tiempos de producción, mejorar la animación y ofrecer una narrativa más sólida y cuidada.

Aunque no se ha revelado la fecha exacta de la segunda parte del calendario de 2026, Toei aseguró que los detalles se darán a conocer más adelante, conforme avance la planeación de la temporada.

Primer vistazo al Arco de Elbaph

La transmisión en vivo también contó con la participación de Hiroyuki Nakano, editor jefe de One Piece, quien presentó una nueva ilustración promocional del esperado Arco de Elbaph, una de las sagas más anticipadas por los fans del manga. Además, se mostraron nuevos diseños de personajes que formarán parte de este capítulo clave en la historia de Luffy y su tripulación.

ONE PIECE celebra su 26º aniversario

Con más de 26 años al aire, One Piece continúa siendo uno de los animes más longevos y populares del mundo. Actualmente, los episodios pueden verse en Crunchyroll, tanto en formato subtitulado como doblado al español.

El cambio en el calendario de emisión representa una nueva etapa para la obra de Eiichiro Oda, que busca mantener la calidad y el ritmo de producción en una era de mayor exigencia técnica y narrativa.

Quizás te interese: maquillaje infantil para Halloween, los riesgos que deben tener en cuenta

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: así fue el operativo para rescatar a mujer secuestrada en Ciudad Juárez; detienen a presunto responsable

Contenido Relacionado