El legado de Juan Gabriel, uno de los cantautores más importantes de México, volvió a ser tema de conversación en redes sociales. Esta vez no por su música, sino porque internautas descubrieron que su CURP sigue activa, pese a que el “Divo de Juárez” falleció en 2016. El hallazgo alimentó teorías sobre su supuesta reaparición y abrió un debate sobre cómo funcionan los registros civiles en el país.
No están ustedes para saberlo... naah si están y yo tmbn para contarlo, Juan Gabriel esta muerto pero la CURP de Alberto Aguilera Valadez no ha sido dada de baja por defunción pic.twitter.com/g1mS32VGPs
— Don Hugo Sánchez (@husalo_) October 1, 2025
Video de un doble en París reavivó especulaciones
Hace unos días circuló un video en el que se aprecia a un hombre con gran parecido a Juan Gabriel en un café de París. Las imágenes hicieron eco rápidamente en internet, recordando teorías sobre la posibilidad de que el cantante no hubiera muerto realmente.
Motivados por la curiosidad, varios usuarios decidieron consultar la CURP de Juan Gabriel, encontrando que aparece activa en el sistema, lo que generó sorpresa y comentarios divididos.
Jajaja 😅 ¡ya ni la friegan! Que si es Juan Gabriel… ¿en París? 🤔 ¿Qué andaría haciendo el Divo de Juárez en la Semana de la Moda? 👠✨ Ay no, por favor… yo más bien lo veo como un mix rarísimo entre Juan Gabriel y Sergio Andrade 😂🙈. pic.twitter.com/oztix7HYXf
— Raul Gutierrez🇲🇽 (@raulgtzoficial) September 30, 2025
¿Por qué la CURP de Juan Gabriel sigue activa?
De acuerdo con especialistas en gestión de registros, que una CURP permanezca activa no significa que la persona esté con vida. Este registro depende de que el acta de defunción sea reportada de manera formal a las instituciones correspondientes, un trámite que en algunos casos puede tardar años en reflejarse.
En el caso de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del artista, es posible que la actualización no se haya hecho en el sistema, por lo que su CURP continúa apareciendo como válida.
El peso de las teorías en redes sociales
Pese a estas explicaciones, muchos usuarios mantienen vivas las teorías de que el cantante fingió su muerte. A casi una década de su deceso en Santa Mónica, California, la vigencia de su CURP ha reforzado la narrativa de quienes creen que “Juanga vive”.
Lo cierto es que, más allá de rumores, el fenómeno refleja el impacto cultural del artista y la forma en que sus seguidores se resisten a dejarlo ir.
Quizás te interese: captan supuestos avistamientos ovnis en Saltillo y ejidos de Coahuila
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cuál es la importancia de las presas en el estado de Chihuahua? Revelan puntos clave