El español domina en Crunchyroll: 40% de audiencia prefiere el doblaje latino
Crunchyroll revela que más del 40% de su audiencia global prefiere el anime doblado al español.
Crunchyroll, una de las plataformas de streaming de anime más populares del mundo, ha revelado un dato que marca un antes y un después en la industria: más del 40% de todas sus visualizaciones se realizan con doblaje en español. La cifra fue compartida por Raúl González, vicepresidente de marketing regional, durante un evento en México, destacando el rol protagónico que ha adquirido América Latina en la expansión global del anime.
El valor cultural del doblaje regional
La fuerte conexión emocional que genera el doblaje latinoamericano entre los espectadores ha sido clave para este fenómeno. El llamado “sabor local” que aporta el doblaje en español logra que las historias resuenen de forma más profunda con las audiencias hispanohablantes. Esto ha llevado a Crunchyroll a redoblar esfuerzos en la producción de contenido localizado desde su estreno, reforzando su compromiso con los fans de la región.
Más títulos, más voces: expansión del doblaje en América Latina
La plataforma ha intensificado su producción de anime doblado, con entre 30 y 50 títulos lanzados por trimestre. Además, busca diversificar el talento de voz en sus producciones, incorporando actores de diferentes países latinoamericanos, en lugar de concentrar todo el trabajo en México. Aunque el proceso es gradual, esta apuesta por la inclusión representa un paso importante hacia una representación más amplia de la riqueza cultural regional.
Tendencia global: el doblaje supera al subtitulado
Crunchyroll no está sola en esta observación. Datos compartidos por su CEO y por otras plataformas de streaming indican que la mayoría de los fanáticos del anime alrededor del mundo prefieren ver sus series dobladas antes que subtituladas. Esta inclinación ha sido decisiva en el éxito comercial de muchos títulos recientes, evidenciando el impacto directo del doblaje en la popularidad de las producciones.
Latinoamérica, pieza clave en la historia del anime
El 40% de visualizaciones en español no solo refleja un presente poderoso, sino también una herencia arraigada. Desde los años noventa, el doblaje al español ha sido fundamental para popularizar el anime en América Latina. Títulos como Dragon Ball, Sailor Moon o Los Caballeros del Zodiaco marcaron a generaciones enteras. Hoy, esa tradición no solo sigue viva, sino que evoluciona y lidera la transformación del anime a nivel mundial.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Anime Expo 2025, las grandes revelaciones que marcarán el futuro del anime