En el marco del Día del Niño 2025, una fecha que busca destacar los derechos, bienestar y desarrollo integral de la infancia, surge una pregunta clave: ¿cómo aprovechar la tecnología para enriquecer el aprendizaje de los más pequeños? En una era donde los dispositivos digitales forman parte del entorno cotidiano, plataformas como YouTube ofrecen contenido que, bien utilizado, puede ser una herramienta educativa poderosa.
Aunque los expertos recomiendan limitar el tiempo que los niños pasan frente a pantallas, también reconocen que existen canales con contenido de valor que estimulan el desarrollo cognitivo, emocional y social. La clave está en la selección y supervisión. Con motivo de esta celebración, presentamos una guía de los mejores canales educativos en YouTube para niños, con especial enfoque en el público infantil de México.
Quizás te interese: Estos son los planes imperdibles para celebrar el Día del Niño en Chihuahua
Canales recomendados
- Pocoyó: Pensado para niños de 3 a 6 años, combina animación colorida con enseñanzas sobre valores como la amistad, la empatía y la curiosidad.
- Toycantando: Utiliza música y cuentos para enseñar vocabulario, rutinas y hábitos saludables de forma divertida y participativa.
- Little Baby Bum: Repleto de canciones infantiles, este canal ayuda a los pequeños a aprender letras, números, colores y más.
- Luna Creciente: Ideal para reforzar contenidos escolares iniciales, ofrece canciones educativas sobre sílabas, figuras y conceptos básicos.
- Telmo y Tula: Promueve la creatividad a través de manualidades y recetas simples que los niños pueden hacer en casa con supervisión.
- Expcaseros: Perfecto para niños de 6 a 12 años, presenta experimentos científicos fáciles y seguros que fomentan la curiosidad y el pensamiento crítico.
- Aula 365: Explica de forma dinámica temas escolares como matemáticas, lengua y ciencias, ideal como apoyo al estudio.
- Happy Learning: Su contenido cubre historia, ciencias y lengua con animaciones llamativas y narraciones comprensibles.
- Los Matecitos: Enseña matemáticas de forma lúdica y accesible, utilizando personajes que conectan con los niños.
- Educapeques: Ofrece no solo contenido para niños, sino también orientación para padres y docentes, con cursos y consejos prácticos.
Te puede interesar: Día del Niño 2025: ¿Habrá clases el 30 de abril en Chihuahua?
Supervisión y equilibrio
Es fundamental que padres y educadores acompañen a los niños en el uso de estos recursos. Establecer horarios y límites, así como verificar que el contenido sea apropiado para la edad del menor, asegura una experiencia digital positiva.
El Día del Niño no solo debe ser una celebración lúdica, sino también una oportunidad para fortalecer las herramientas educativas disponibles. Utilizar canales de YouTube de forma consciente puede complementar la educación formal y contribuir al desarrollo pleno de los niños.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Se mantiene alerta en Chihuahua por llamadas falsas del Reino Unido; podrían tratarse de fraudes