¿Cuánto gana el luchador Penta Zero Miedo tras consolidar su presencia en WWE?

El luchador mexicano Penta Zero Miedo vive un momento clave en su carrera profesional tras incorporarse a la WWE.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El carismático luchador mexicano Penta Zero Miedo ha iniciado una nueva etapa en su carrera con su incorporación a la WWE, una de las ligas más importantes de lucha libre a nivel global. Con este nuevo contrato, no solo se posiciona como una figura destacada dentro del entretenimiento deportivo, sino que también ve crecer considerablemente su patrimonio personal.

El impacto económico de su llegada a la WWE va mucho más allá de un simple cambio de escenario. Según estimaciones, el salario promedio de un luchador profesional en la empresa asciende a aproximadamente 125 mil 952 dólares anuales, lo que equivale a más de cinco millones de pesos mexicanos. No obstante, tratándose de un talento con una sólida base de seguidores y una carrera reconocida internacionalmente, se prevé que sus ingresos superen ese promedio con holgura.

Quizás te interese: este es Mr. Iguana, el luchador mexicano que se robó el show durante evento de WWE vs. AAA

Ingresos que trascienden el ring: merchandising y derechos de imagen

El poder de convocatoria de Penta Zero Miedo no se limita al cuadrilátero. Las figuras más populares de la WWE reciben un porcentaje de las ventas de artículos promocionales, tales como camisetas, máscaras y otros productos oficiales. En este rubro, la conexión del luchador con el público latino es clave, ya que se anticipa una alta demanda por su imagen y mercancía, lo que podría representar un ingreso significativo adicional.

Además, su participación en eventos especiales como Royal Rumble o WrestleMania le permitiría acceder a bonificaciones exclusivas, así como a contratos personalizados que incluyen derechos de imagen, condiciones de exclusividad y otras prestaciones.

Una estrategia de expansión que favorece al talento latino

La contratación de Penta Zero Miedo forma parte de una estrategia de la WWE para fortalecer su presencia entre la audiencia hispana. En los últimos años, la empresa ha apostado por integrar a figuras latinas con fuerte arraigo regional, buscando no solo enriquecer su roster, sino también consolidar su penetración en mercados clave como México, Estados Unidos y América Latina.

En este contexto, la llegada del enmascarado representa una oportunidad para expandir su influencia mediática y comercial, al mismo tiempo que le abre las puertas a una etapa de estabilidad financiera y proyección internacional sin precedentes.

El ascenso continúa para Penta Zero Miedo

Con una base de seguidores leales, talento comprobado y ahora con un contrato de alto perfil en la empresa de lucha libre más importante del mundo, Penta Zero Miedo vive uno de los momentos más importantes de su carrera. Más allá del espectáculo y la competencia, su historia también es la de un luchador que supo construir su camino hasta las grandes ligas, y que hoy comienza a cosechar los frutos de años de esfuerzo dentro y fuera del ring.

Quizás te interese: WWE compra Lucha Libre AAA y fortalece su presencia en México

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: alertan por nueva estafa que ofrece hasta mil 800 pesos al día por dar "likes", así operan

FIA
[VIDEO] Autoridades mexicanas alertan sobre un nuevo tipo de fraude digital que opera a través de mensajes de redes sociales. Prometen ingresos fáciles por tareas simples, pero el objetivo es robar datos bancarios.

Contenido Relacionado
×
×