Nadie puede negar que al hablar de la Liga MX Femenil, (que está cerca de cumplir 7 años de su fundación) solo 5 equipos han sido los encargados de volverse protagonistas con su rendimiento en la etapa regular, llegando constantemente a la fase de la liguilla o, en su caso, con la asistencia dentro de sus recintos. De hecho, durante el Apertura 2023, se repitió la fórmula, misma que se ve reflejada dentro del listado de los 10 partidos más vistos en el presente torneo.
Quizás te interese: Avanza a la final del Mundial Selección Española Femenina de Fútbol
De hecho, la Gran Final de la presente temporada está por disputarse, pues este 24 de noviembre, las escuadras de América y Tigres, buscarán volver a coronarse campeonas del futbol mexicano, con el juego de ida en el Estadio Azteca y, posteriormente el domingo 26 de noviembre, el de vuelta en el Estadio Universitario.
Tigres, la escuadra de Nuevo León, no solo se conforma con ser un equipo imbatible, al ser el más ganador dentro de la Liga MX Femenil, pues su afición demuestra durante cada partido estar a la altura de lo que la franquicia lo amerita.
Horarios de la 𝙂𝙍𝘼𝙉 𝙁𝙄𝙉𝘼𝙇. 🏆
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) November 21, 2023
📅 Así de jugarán los capítulos más importantes del torneo.
180’ restan, para conocer a las 👑 Campeonas del Apertura 2023.#VamosPorEllas👊🏼 pic.twitter.com/kW8meChMtC
¿Cuáles son los partidos con más asistencia en la Liga MX Femenil en el Apertura 2023?
La lista de máximos asistentes se conforma de la siguiente manera:
-Semifinal vuelta Tigres-Monterrey - 40,039
-Semifinal ida América-Chivas - 27,401
-Jornada 16 Tigres-Monterrey - 20,896
-Semifinal ida Monterrey-Tigres - 18,290
-Jornada 11 América-Guadalajara - 14,266
-Semifinal vuelta América-Guadalajara - 13,524
-Cuartos de final ida Pachuca-América - 9795
-Jornada 4 Guadalajara-Tigres - 8609
-Jornada 17 Monterrey-América - 7,495
-Cuartos de final vuelta Guadalajara-Toluca - 7,212
Como tal, el primer partido queda en manos del Clásico Regio, que se llevó a cabo en la vuelta de las semifinales en el Estadio Universitario al contar con un aforo de 40 mil 39 personas. Además, el equipo de las Amazonas también cuentan con el tercer lugar, también con el Clásico Regio, pero de fase regular, con 20 mil 896 personas.
El club de Guadalajara demostró que su presencia en el Estadio Akron, es sinónimo de tener las tribunas ocupadas, ya que es la institución que más participación tiene dentro de este top. Por su parte, las vigentes campeonas del futbol mexicano tienen una doble participación al contar con el quinto y sexto lugar.
Quizás te interese: JÓVENES talentos del fútbol de Juárez son convocados a la SUB 17
En ambos casos se trata del Clásico Nacional, el primero fue el de la jornada 11 en el Estadio Azteca, el cual fue visto por 14 mil 266 aficionados en las tribunas, mientras que el que se disputó en la vuelta de las semifinales, tuvo un aforo de 13 mil 524 espectadores.
El rebaño cuenta con el segundo compromiso más visto gracias al Clásico Nacional, que se disputó en la semifinal de ida con 27 mil 401 personas, el octavo con el duelo ante Tigres con 8 mil 609 aficionados y el décimo cuando se midieron ante Toluca en la vuelta de los cuartos de final al tener la presencia de 7 mil 212 espectadores.
Respecto a las Rayadas, ellas también cuentan con dos compromisos dentro de este top 10. El primero es el Clásico Regio, que se disputó en la ida de las semifinales, este ocupa el lugar cuatro con 18 mil 290 personas. El segundo fue su duelo ante América en la jornada 17 (ocupa el noveno puesto) que contó con la presencia de 7 mil 495 espectadores.
Quizás te interese: Jenni Hermoso regresa al Club Pachuca, luego de alzar la Copa del Mundo
Finalmente, Pachuca es el último equipo que cuenta con presencia dentro de este ranking. Esto se debe al duelo que tuvieron en la ida de los cuartos de final contra América, el cual contó con una presencia de 9 mil 795 personas.
Quizás te interese: Para su regreso al Auditorio, Yuri será vestida por diseñadores de Beyonce













