El poderoso huracán ‘Melissa’, de categoría 5, impactó la mañana de este martes 28 de octubre la zona suroeste de Jamaica, cerca de la localidad de New Hope, con vientos sostenidos de 300 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El fenómeno avanza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 15 km/h, dejando a su paso intensas lluvias, cortes de energía y destrucción en diversas comunidades. Se trata del huracán más fuerte en la historia de Jamaica, superando incluso a “Gilbert” (1988), que hasta ahora ostentaba el récord de intensidad.
Quizás te interese: Nueva app facilita encontrar tumbas en los panteones de Chihuahua: así funciona
“No hay infraestructura que resista un huracán de categoría 5”: primer ministro de Jamaica
El primer ministro Andrew Holness alertó a la población sobre la magnitud del desastre antes del impacto del huracán. “No hay infraestructura que pueda soportar una tormenta de categoría 5. El verdadero desafío será la velocidad de recuperación”, expresó Holness.
Autoridades locales y organismos internacionales se preparan para atender la emergencia, mientras miles de familias permanecen refugiadas en albergues y centros comunitarios ante el paso del ciclón.
Prayers up for Jamaica 🇯🇲🙏
— Pesquisador ! (@ospensadorestt) October 28, 2025
Hurricane Melissa has unleashed winds over 180 mph, with gusts reaching 225 mph — one of the strongest storms in world history. 💔
Stay safe, Jamaica. The world is with you. 🌍💚💛🖤#Prayers #Jamaica #HurricaneMelissa pic.twitter.com/hZZyD8ytjR
Trayectoria del huracán ‘Melissa’: se dirige hacia Cuba y las Bahamas
De acuerdo con los pronósticos del NHC, el huracán ‘Melissa’ continuará su recorrido hacia el este de Cuba, donde se espera que toque tierra durante la noche de este martes o la madrugada del miércoles 29 de octubre.
En la provincia cubana de Holguín, las autoridades evacuaron a más de 200 mil personas por riesgo de inundaciones y deslaves. Los transportes públicos se convirtieron en improvisados medios de rescate para trasladar familias enteras a zonas seguras. “Este fenómeno no tiene precedentes”, advirtió el viceprimer ministro cubano Eduardo Martínez desde Banes.
Los daños económicos podrían superar los 14 mil millones de dólares
El analista de desastres Chuck Watson, de Enki Research, estimó que el huracán ‘Melissa’ podría generar pérdidas por hasta 14 mil millones de dólares en Jamaica y 5 mil millones más en Cuba.
La tormenta también podría afectar el sur de las Bahamas y acercarse a Bermudas en los próximos días, lo que ampliaría su devastación económica y humanitaria. Watson comparó el impacto con el del huracán ‘Gilbert’ de 1988, señalando que “‘Melissa’ probablemente causará el doble de daños”.
Huracán ‘Melissa’ rompe récords en presión y velocidad de viento
Con una presión central de 892 milibares, el huracán ‘Melissa’ igualó el récord histórico del huracán del Día del Trabajo de 1935 en Florida, considerado hasta ahora uno de los más potentes del Atlántico.
El meteorólogo Philip Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, calificó a ‘Melissa’ como “una auténtica bestia”, mientras que su colega Brian McNoldy, de la Universidad de Miami, destacó que los registros de viento son comparables con los del huracán ‘Dorian’ (2019).
En Kingston, la capital jamaiquina, cientos de familias permanecen refugiadas en sus hogares pese a las órdenes de evacuación. Colin Bogle, asesor de Mercy Corps, relató que se encuentra junto a su abuela en Portmore, donde la energía eléctrica colapsó tras una fuerte explosión. “El ruido es incesante. La gente está ansiosa y solo intenta aguantar hasta que pase la tormenta”, dijo Bogle.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran el rugido del viento y la fuerza del mar golpeando el litoral jamaicano, mientras la isla enfrenta una de las peores catástrofes naturales de su historia reciente.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Volcadura en Chihuahua deja una mujer lesionada por exceso de velocidad | VIDE













