Detectan la llamarada solar más intensa de 2025: advierten nos dejaría incomunicados

La explosión solar de clase X2.7 sorprendió a los científicos y podría ser la primera de varias erupciones capaces de alterar el clima espacial.

explosión solar de clase X2.7
wirestock
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA detectaron el pasado 14 de mayo una poderosa llamarada solar de clase X2.7, la más fuerte registrada en lo que va del año. Este tipo de erupciones se encuentran en la categoría más alta dentro de la escala utilizada para medir la intensidad de las explosiones solares.

El fenómeno se originó en la región activa 4087 del Sol y fue tan significativo que la NOAA emitió una alerta de tormenta geomagnética de nivel G3, lo que indica una intensidad “fuerte”, solo dos niveles por debajo del máximo en la escala (G5), reservado para eventos “extremos”.

Quizás te interese: ¿MÁS CALOR? El Sol tiene la llamarada solar más fuerte en casi una década; Así nos afectará

¿Cómo se expande la llamarada solar?

Especialistas en clima espacial, como la física Tamitha Skov, explicaron que esta llamarada se expandió de manera horizontal, aumentando las probabilidades de interacción directa con la Tierra. De hecho, medios internacionales reportaron apagones de radio en regiones del Medio Oriente poco después del evento, así como la aparición de auroras boreales más allá del círculo polar ártico, un efecto provocado por la interacción del viento solar con la atmósfera terrestre.

Este episodio recuerda a la tormenta solar de mayo de 2024, cuando una llamarada aún más potente (clase X3.9) provocó que las auroras se observaran desde el norte de México y España.

Quizás te interese: VIDEO | Vecinos queman casa de agresores que golpearon a vendedor de fruta en Puebla

¿Qué producen las llamaradas solares?

Las llamaradas solares se producen por una reorganización abrupta de los campos magnéticos en las manchas solares, que libera energía en forma de radiación y, frecuentemente, con una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés). Este proceso lanza plasma y partículas cargadas al espacio, las cuales, al alcanzar la Tierra, pueden generar tormentas geomagnéticas.

Durante este tipo de tormentas, la magnetosfera terrestre se ve alterada, lo que puede afectar las comunicaciones por radio, los sistemas de navegación por satélite, y en casos severos, incluso la infraestructura eléctrica.

Aunque la NOAA informó que por ahora el clima espacial se ha estabilizado, advirtió que en la cara opuesta del Sol se han identificado al menos cinco regiones activas con manchas solares. Se estima que alguna de ellas podría girar en dirección a la Tierra en los próximos días, lo que incrementa el riesgo de nuevas erupciones.

Los expertos se mantienen en alerta ante un posible repunte en la actividad solar, ya que el ciclo solar actual se encuentra cerca de su máximo, etapa en la que este tipo de fenómenos se intensifican.

Quizás te interese: WhatsApp revoluciona las llamadas: así funcionará el nuevo marcador en iOS y Android

¿Qué es una llamarada solar?

Las llamaradas solares son explosiones de energía en la atmósfera del Sol provocadas por una liberación súbita de energía magnética. Estas erupciones pueden durar desde minutos hasta horas y suelen acompañarse de eyecciones de masa coronal que envían al espacio millones de toneladas de plasma solar. Cuando estas partículas alcanzan la Tierra, se generan espectáculos naturales como las auroras boreales, pero también pueden representar una amenaza para las telecomunicaciones, los sistemas de navegación y la estabilidad de la red eléctrica.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Detienen a madre e hijo por presunto robo a mano armada en colonia Azteca

[VIDEO] Fueron localizados minutos después del asalto a un comercio.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×