Posible DANA afectaría a Chihuahua con caída de nieve, aguanieve y bajas temperaturas: aquí fechas

Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) podría ingresar al estado de Chihuahua entre el 15 y 16 de noviembre.

DANA Chihuahua.jpg
|Redes Sociales
Compartir nota

El estado de Chihuahua se mantiene en vigilancia meteorológica ante la posible llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que podría ingresar al territorio entre los días 15 y 16 de noviembre, según el pronóstico del meteorólogo Profesor Alonso Méndez, de Chihuahua Tiempo Severo.

De confirmarse su evolución, el fenómeno atmosférico podría provocar lluvias generalizadas, ligeras caídas de nieve o aguanieve en zonas serranas y rachas de viento fuertes a intensas, impulsadas por la interacción de la corriente en chorro polar y la aproximación de un nuevo sistema frontal para esas mismas fechas.

Quizás te interese: confirman dos días más sin clases para estudiantes en Chihuahua en noviembre: aquí fechas

Qué es una DANA y por qué puede afectar a Chihuahua

Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un sistema meteorológico que se forma cuando una masa de aire frío en altura se separa de la corriente general de vientos, generando inestabilidad atmosférica. Este tipo de fenómeno puede producir precipitaciones intensas, descensos bruscos de temperatura, rachas de viento muy fuertes e incluso nevadas si coincide con aire húmedo en superficie.

En regiones como Chihuahua, su presencia suele traducirse en cambios drásticos en el clima, especialmente durante el otoño e invierno, cuando las masas de aire polar son más activas.

Lluvias, aguanieve y viento: los posibles efectos del fenómeno

De acuerdo con Méndez, la DANA en observación podría interactuar con un frente frío, favoreciendo el desarrollo de nubosidad y lluvias en gran parte del estado. Las zonas montañosas serían las más propensas a registrar caída de nieve o aguanieve, mientras que las planicies podrían experimentar lluvias ligeras a moderadas acompañadas de fuertes ráfagas de viento.

Asimismo, el paso de la corriente en chorro polar podría incrementar la velocidad del viento en sectores del norte, noroeste y occidente del estado, lo que aumentaría el riesgo de tolvaneras y bajas sensaciones térmicas.

Autoridades mantienen vigilancia meteorológica

Por el momento, el fenómeno permanece bajo vigilancia preventiva, ya que su trayectoria y evolución aún podrían modificarse en los próximos días. Los meteorólogos locales recomiendan mantenerse atentos a los reportes diarios y seguir las actualizaciones oficiales conforme se acerque la fecha prevista.

El Profesor Méndez señaló que continuará monitoreando las condiciones atmosféricas para informar con precisión sobre los posibles impactos del fenómeno en cada región del estado.

Quizás te interese: ¿Quién es Nawat Itsaragrisil, directivo de certamen despedido por insultar a Fátima Bosch?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Calles en mal estado y acumulación de maleza preocupan a vecinos de Ciudad Juárez | VIDEO

Contenido Relacionado